La policía científica de España tiene como objeto prestar todos los servicios relacionados con la criminalística, identificación, analítica e investigación técnica, así como también la redacción de los informes y documentos de investigación que le sean ordenados de acuerdo a las leyes.
FUNCIONES DE LA POLICÍA CIENTÍFICA
SECRETARIA
Se encarga del apoyo y documentación de todo lo relacionado con la investigación, organización de expedientes, gestiona el régimen de personal y lleva la base de datos de todos lo documentos e investigaciones relacionadas con la criminalística, el secretario, es quien sustituye al director general en caso de que el mismo no esté en su vacante temporalmente o definitivamente hasta una nueva designación, según ley.
UNIDAD CENTRAL DE IDENTIFICACIÓN
Se ocupa de todas aquellas señas o señales que puedan identificar a las personas, en todo el país, que puedan o no estar relacionadas con los crímenes: huellas dactilares, identificación, lofoscópica, antropología forense, material óseo, dentaduras y material genético de criminalística, entre otras. Se encarga también de la elaboración forense correspondiente a la identificación de las personas.
UNIDAD CENTRAL DE CRIMINALÍSTICA
Se encarga de la elaboración de informes finales sobre crímenes, fotografía, documentación, balística y balística forense, trayectorias, homicidios, acústica e información forense en su totalidad. La unidad organiza y maneja los protocolos de investigación en cuanto a los aspectos mencionados.
UNIDAD CENTRAL DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TÉCNICA
Labores de inteligencia e investigación de las pruebas científicas utilizando lo aportado por las unidades de criminalística e identificación, control de calidad en el manejo de pruebas, así como también,las relaciones con otros organismos de la misma policía, internacionales y nacionales de investigación,. la unidad funciona como cooperante y coordinadora de actividades inter-policia.
UNIDAD CENTRAL DE ANÁLISIS CIENTÍFICOS
Se concreta a el análisis e informes de las pruebas e investigaciones criminales de laboratorio, ADN y pruebas biológicas y análisis de sangre entre otros. Esta unidad tiene peritos que emiten informes sobre las investigaciones iniciadas y culminadas en el laboratorio de la policía.
UNIDAD CENTRAL DE COORDINACIÓN OPERATIVA
Se encarga de asumir las funciones que tienen que ver con las investigaciones de: inspecciones oculares técnicas y policiales, fotografía de criminalística, optimización de imágenes y su tecnología documentación de los informes periciales y policiales, de interés judicial que se relacionen con la materia de su competencia y siempre y cuando sean de investigación y de interés nacional o internacional. De igual forma, cumple las funciones de coordinación operativa y apoyo técnico de las respectivas unidades que están relacionadas con la investigación científica.
SERVICIOS GENERALES A LA COLECTIVIDAD
La policía científica de España se encarga en cada una de sus unidades, de prestar diversos servicios a la colectividad a través de sus laboratorios de toxicología, ADN, análisis, investigación, documentación, investigación de incendios. Reconocimiento forense, investigación de accidentes e incluso entomología forense. La investigación es un aporte que se le brinda la colectividad en España como apoyo a la resolución de crímenes, facilitando que la justicia llegue a tiempo y a donde debe llegar, sin que existan interferencia ni corrupción de ningún tipo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario