MAIN MENU

Footer Pages

lunes, 16 de junio de 2025

Santiago Abascal Arremete desde Bambú: Exige la Dimisión de Sánchez y Promete una "España Nueva y Decente"

Santiago Abascal, líder de Vox, compareció en la calle Bambú, cerca de la sede del PSOE en Madrid, para exigir nuevamente la dimisión del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el contexto de una creciente crisis política desatada por el escándalo de corrupción que implica al exsecretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, y al exministro José Luis Ábalos. En su intervención, Abascal pronunció frases contundentes, afirmando que “España no merece ninguna oposición distinta a la nuestra” y que “los españoles merecen una España nueva y decente”. Estas declaraciones, amplificadas por cuentas en X como @vox_es y @herqles_es, reflejan la postura de Vox como una oposición frontal al gobierno, capitalizando el descontento por las recientes revelaciones de corrupción.

El trasfondo de la comparancia es el informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, que destapó una presunta trama de corrupción vinculada a comisiones ilegales en contratos de mascarillas durante la pandemia. Los audios incautados implican a Cerdán, quien dimitió tras la publicación del informe, ya Ábalos, expulsado del PSOE en 2024. Según El Mundo , el PSOE habría ofrecido a Ábalos financiar su defensa legal y un empleo en una consultora a cambio de su silencio, lo que ha intensificado las acusaciones de encubrimiento. Abascal, en su discurso, calificó a Sánchez como el “capo de una mafia” que, según él, está “humillando, robando y arruinando a los españoles”, según publicaciones en X de @rtvenoticias y @eldebate_com. Estas palabras buscan posicionar a Vox como la única alternativa viable frente a un gobierno que considera corrupto y aliado con “mafias separatistas”.

La comparecencia en Bambú se enmarca en una serie de acciones de Vox para presionar a Sánchez. Días antes, el 13 de junio, Abascal encabezó una manifestación desde Moncloa hasta Ferraz, sede del PSOE, donde unos 3.000 manifestantes exigieron la dimisión del presidente al grito de “¡Pedro Sánchez, no es presidente, es un delincuente!”. En esa marcha, Vox reiteró su oferta de apoyar una moción de censura liderada por el PP, siempre que su objetivo sea convocar elecciones inmediatas. Abascal insistió en que no busca “mendigar diputado por diputado” y acusó al PP de estar “asustado” por las acusaciones mutuas de corrupción, según ABC . En Bambú, reafirmó esta postura, pidiendo a los partidos no implicados en la corrupción que se unan a Vox para derrocar al gobierno.

El impacto de la comparecencia se amplificó en redes sociales, donde usuarios como @RaulGallart80 y @lilianaf523 destacaron el compromiso de Abascal de “derogar el sanchismo” si Vox logra una mayoría absoluta, prometiendo una “España nueva y decente”. Sin embargo, la estrategia de Vox enfrenta obstáculos: el PP, liderado por Alberto Núñez Feijóo, ha rechazado una moción de censura inmediata, argumentando que requiere apoyos suficientes y no debe ser un “desahogo” temporal, según El País . Además, la polarización política se intensifica, con el PSOE defendiendo a Sánchez y acusando a la oposición de fabricar una “máquina del fango” para desestabilizar el gobierno.

La comparancia también refleja la estrategia de Vox de capitalizar el descontento social en un momento de crisis para el PSOE. La dimisión de Cerdán y las acusaciones contra Ábalos han debilitado al gobierno, que enfrenta críticas de socios como Junts, que exigen una reunión urgente para evaluar la legislatura. Sin embargo, Sánchez ha descartado elecciones anticipadas y anunció una auditoría externa de las cuentas del PSOE para despejar dudas. Mientras tanto, Abascal insiste en que el gobierno está sostenido por “traidores” y “mafias golpistas”, utilizando un lenguaje incendiario para movilizar a su base.

En conclusión, la comparecencia de Abascal en Bambú el 16 de junio de 2025 refuerza su narrativa de oposición intransigente, aprovechando el escándalo de corrupción para exigir la dimisión de Sánchez y proyectar a Vox como la única fuerza capaz de restaurar una “España decente”. Aunque su mensaje resuena entre sus seguidores, la viabilidad de una moción de censura sigue siendo incierta debido a la falta de apoyo del PP y otros partidos, en un contexto de alta polarización política.

No hay comentarios:

Publicar un comentario