Felix Baumgartner, el célebre deportista extremo austriaco conocido por su histórico salto desde la estratosfera en 2012, falleció el jueves...
Felix Baumgartner, el célebre deportista extremo austriaco conocido por su histórico salto desde la estratosfera en 2012, falleció el jueves 17 de julio de 2025 en un trágico accidente mientras pilotaba un paramotor en Porto Sant’Elpidio, una localidad costera de la provincia de Fermo, en la región italiana de Las Marcas. El atleta, de 56 años, perdió el control de su paramotor tras sentirse indispuesto durante el vuelo, según informó el diario italiano La Repubblica. El accidente ocurrió alrededor de las 16:00 horas, cuando Baumgartner, tras sufrir un malestar repentino, se estrelló contra una estructura de madera junto a la piscina del complejo vacacional "Le Mimose Family Camping Village" . El impacto resultó fatal, y los servicios de emergencia confirmaron su muerte en el lugar, a pesar de los intentos de reanimación y la solicitud de un helicóptero médico para trasladarlo al hospital Torrette de Ancona.
Durante la caída, el paramotor de Baumgartner golpeó a una empleada del hotel, una joven que sufrió heridas leves en el cuello, principalmente por escombros desprendidos en el choque. La trabajadora fue trasladada al hospital Murri, pero las autoridades han confirmado que su estado no es grave. Según testigos presenciales, el accidente ocurrió en una zona concurrida, con numerosos huéspedes, incluidos niños, presentes cerca de la piscina, lo que pudo haber resultado en una tragedia aún mayor. La rápida intervención de los Carabinieri, los bomberos y la Cruz Roja de Porto Sant’Elpidio permitió acordonar la zona y atender a los afectados, aunque no se pudo salvar la vida del deportista.
Baumgartner, apodado “Fearless Felix” (Félix el Valiente), saltó a la fama mundial en octubre de 2012 al realizar un salto desde la estratosfera, a 38.969 metros de altura, como parte del proyecto Red Bull Stratos. En aquella hazaña, ascendió en un globo de helio sobre Roswell, Nuevo México, y se convirtió en la primera persona en romper la barrera del sonido en caída libre, alcanzando una velocidad máxima de 1.357,64 km/h (843,6 mph). Este logro le valió tres récords mundiales: el salto en paracaídas desde la mayor altitud, la mayor distancia en caída libre sin paracaídas de arrastre y la mayor velocidad vertical sin asistencia mecánica. Aunque el récord de altitud fue superado en 2014 por Alan Eustace, Baumgartner sigue siendo una figura icónica en el mundo de los deportes extremos.
A lo largo de su carrera, Baumgartner protagonizó otras proezas que desafiaron los límites humanos. En 1999, saltó desde las Torres Petronas en Kuala Lumpur, estableciendo un récord por el salto en paracaídas desde un edificio. En 2003, cruzó el Canal de la Mancha en caída libre utilizando un ala de fibra de carbono, y también realizó el salto BASE más bajo de la historia, desde los 29 metros de la estatua del Cristo Redentor en Río de Janeiro. Además, fue un experimentado piloto de helicópteros acrobáticos para The Flying Bulls y, en los últimos años, había abrazado el parapente y el paramotor, compartiendo regularmente videos de sus vuelos en redes sociales. Apenas unas horas antes del accidente, Baumgartner publicó una historia en Instagram con la leyenda “Demasiado viento”, junto a una imagen de un aeródromo, lo que ha añadido un tono premonitorio a la tragedia.
El accidente ha conmocionado a la comunidad global de deportes extremos y a los residentes de Porto Sant’Elpidio. El alcalde de la localidad, Massimiliano Ciarpella, expresó su pesar en una publicación en redes sociales, describiendo a Baumgartner como “una figura de relevancia mundial, un símbolo de coraje y pasión por el vuelo extremo”. Red Bull, patrocinador de larga data de Baumgartner, confirmó su fallecimiento a la emisora austriaca ORF, mientras que el Ministerio de Asuntos Exteriores de Austria corroboró la noticia a la agencia de noticias alemana DPA. La esposa de Baumgartner, que se encontraba en la zona de vacaciones con él, fue informada de su muerte poco después del incidente.
Las autoridades italianas, lideradas por los Carabinieri de Fermo, han iniciado una investigación para determinar las causas exactas del accidente. Aunque los informes preliminares apuntan a un problema de salud repentino, posiblemente un ataque cardíaco, aún no se ha establecido la razón precisa de la pérdida de control del paramotor. La comunidad internacional de deportes extremos, así como sus seguidores en redes sociales, han expresado su consternación por la pérdida de un icono cuya vida estuvo marcada por la búsqueda de emociones al límite. Baumgartner, que en una entrevista con la BBC en 2012 describió su motivación como un deseo de explorar los límites del cuerpo humano, deja un legado imborrable, pero también un recordatorio de los riesgos inherentes a su pasión.
COMMENTS