Hallazgo extraordinario: Potro de 42.000 años conserva sangre líquida en el permafrost siberiano

En un descubrimiento que ha cautivado a la comunidad científica, un potro de 42.000 años de edad, conocido como el caballo de Lena (Equus ca...

En un descubrimiento que ha cautivado a la comunidad científica, un potro de 42.000 años de edad, conocido como el caballo de Lena (Equus caballus lenensis), fue encontrado en el cráter de Batagaika, en la Siberia Oriental, en 2018. Este espécimen, hallado congelado en el permafrost, ha revelado detalles asombrosos sobre su estado de conservación, incluyendo la presencia de sangre líquida, un fenómeno extremadamente raro en restos de la Edad de Hielo. La autopsia de este potro, que apenas tenía una o dos semanas de vida al momento de su muerte, promete ofrecer información valiosa sobre la vida en la Siberia del Pleistoceno, así como sobre las condiciones ambientales de esa era.

El potro, que mide 98 cm de altura, fue descubierto en un estado de preservación excepcional gracias a las condiciones únicas del permafrost, un suelo permanentemente congelado que actúa como una cápsula del tiempo natural. Este entorno ha permitido que la piel, el pelo y otros tejidos blandos del animal se mantengan casi intactos, conservando incluso detalles microscópicos. Según Semyon Grigoriev, director del Museo del Mamut de la Universidad Federal del Noreste en Yakutsk, los investigadores también encontraron orina en la vejiga del potro, lo que añade otra capa de sorpresa a este hallazgo. Sin embargo, el descubrimiento más impactante fue la presencia de sangre líquida en el cuerpo del animal, un hallazgo que desafía las expectativas científicas.

Normalmente, en restos antiguos, la sangre tiende a coagularse o descomponerse en polvo, incluso en cadáveres bien conservados. Con el paso de milenios, los fluidos corporales suelen evaporarse o degradarse por completo. Este caso, sin embargo, marca la segunda vez que se encuentra sangre líquida en un animal de la Edad de Hielo descongelado, lo que ha dejado perplejos a los investigadores. Grigoriev destacó que este fenómeno es extraordinario, ya que las condiciones necesarias para preservar sangre en estado líquido durante más de 40.000 años son excepcionalmente raras. Este hallazgo sugiere que el permafrost del cráter de Batagaika creó un entorno hermético que protegió al potro de la descomposición y evitó la evaporación de sus fluidos.

Determinar la causa de la muerte del potro ha sido un desafío para los científicos. La hipótesis principal apunta a que el animal cayó en una trampa natural, posiblemente un cuerpo de agua o un área de lodo, donde murió ahogado. Esta teoría se basa en las condiciones del entorno donde fue encontrado, un lugar que probablemente era pantanoso durante el Pleistoceno. El lodo habría envuelto rápidamente al potro, y las bajas temperaturas del permafrost lo congelaron casi de inmediato, preservando su cuerpo en un estado casi intacto.

La autopsia del caballo de Lena no solo permitirá estudiar los restos del animal, sino que también proporcionará una ventana al pasado prehistórico de Siberia. Los investigadores planean analizar la bioquímica de la orina, el contenido intestinal y los órganos conservados para obtener información sobre la dieta, la salud y el entorno del potro. Además, las muestras de suelo y plantas paleozoicas encontradas en la capa de permafrost donde yacía el potro serán examinadas para reconstruir el ecosistema del Pleistoceno. Estos análisis podrían revelar detalles sobre el clima, la vegetación y las condiciones ambientales de la región hace 42.000 años, ofreciendo una imagen más clara de cómo era la vida en esa época.

Este descubrimiento tiene implicaciones significativas para la paleontología y la biología. La conservación de tejidos blandos y fluidos corporales abre la posibilidad de realizar estudios genéticos y bioquímicos avanzados, que podrían arrojar luz sobre la evolución de los caballos y su adaptación a los entornos fríos del Pleistoceno. Además, el hallazgo refuerza la importancia del permafrost como un recurso invaluable para la ciencia, ya que actúa como un archivo natural que preserva no solo restos animales, sino también información sobre ecosistemas antiguos.

El caballo de Lena no es solo un testimonio de la capacidad del permafrost para conservar restos biológicos, sino también un recordatorio de los misterios que aún guarda el pasado. Este potro, atrapado en el tiempo, ofrece a los científicos una oportunidad única para explorar la vida en la Edad de Hielo, desde la biología de un animal extinto hasta el entorno que lo rodeaba. A medida que los investigadores continúan desentrañando los secretos de este hallazgo, el potro de Lena promete seguir sorprendiendo y enriqueciendo nuestro entendimiento de la historia de la Tierra.

COMMENTS

Te puede interesar

Nombre

Academia,3,Alemania,7,Apariciones Marianas,2,Arabia Saudí,1,Argentina,3,Arte,1,Astronomía,2,Austria,1,Baloncesto,1,Bélgica,2,Biología,1,Boxeo,1,Brasil,1,Budapest,1,Canadá,1,Chile,1,China,6,Ciencia,12,Ciencia y Tecnología,146,Cine,7,Civilizaciones Perdidas,1,Cocina,24,Colombia,4,Conflictos,57,Conspiraciones,35,Crímenes,1,Criptomonedas,9,Criptozología,13,Cultura,1,Curiosidades,2,Deportes,24,Dinamarca,1,E.E.U.U.,45,Economía,40,Ecuador,2,Editorial,5,Educación,1,Egiptología,12,Empresas,3,Enigmas y Misterios,49,Expediente X,6,Fantasmas,5,Fórmula 1,2,Francia,6,Fútbol,17,Gadgets,2,Grecia,2,Hungría,1,IA,3,India,4,Internacional,196,Internet,2,Irán,26,Irlanda,1,Israel,18,Italia,2,Japón,2,Kazajistán,1,Libros,4,Lugares Misteriosos,25,Marruecos,5,Medicina,2,Medio Ambiente,2,Meteorología,17,México,2,Mitos y Leyendas,82,MMA,1,Motociclismo,1,Nacional,254,Naturaleza,2,Newsletter,9,Noticias,138,Nutrición,1,Ooparts,11,Opinión,5,Oposiciones,109,Pakistán,2,Panamá,1,Parapsicología,3,Perú,2,Podcast,1,Política,125,Polonia,1,Portugal,1,Profecías,4,Radio y TV,60,Redes Sociales,6,Reino Unido,1,Resúmenes,11,Rumanía,1,Rusia,9,Salud,6,Smartphones,6,Sociedad,32,Sucesos,101,Suecia,1,Suiza,1,Taiwán,2,Tecnología,28,Tenis,2,Ucrania,5,Ufología,75,Venezuela,2,
ltr
item
La Verdad Digital: Hallazgo extraordinario: Potro de 42.000 años conserva sangre líquida en el permafrost siberiano
Hallazgo extraordinario: Potro de 42.000 años conserva sangre líquida en el permafrost siberiano
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjcaciR2r70c5UOfvVDvusGdDVgGt92ikQ8pJHt2uea20KMsv9Mv7L6E3oX-ywRZ204kZ4UOUlBD8nPMwa9o7zA75faL-u6BPMyMYZHz1TTypRPeq0fbGMLa139wJrQRDAWRGr9bIIvVw09DDnQL2_arY20XY9O0C_Ix21bVFIcAM4pn6aP5sO7tAcjzBk5/s320/1000136617.jpg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjcaciR2r70c5UOfvVDvusGdDVgGt92ikQ8pJHt2uea20KMsv9Mv7L6E3oX-ywRZ204kZ4UOUlBD8nPMwa9o7zA75faL-u6BPMyMYZHz1TTypRPeq0fbGMLa139wJrQRDAWRGr9bIIvVw09DDnQL2_arY20XY9O0C_Ix21bVFIcAM4pn6aP5sO7tAcjzBk5/s72-c/1000136617.jpg
La Verdad Digital
https://www.laverdaddigital.com/2025/07/hallazgo-extraordinario-potro-de-42000.html
https://www.laverdaddigital.com/
https://www.laverdaddigital.com/
https://www.laverdaddigital.com/2025/07/hallazgo-extraordinario-potro-de-42000.html
true
4386273164790084031
UTF-8
Cargando todas las publicaciones No se encontró ninguna publicación VER TODO Leer más Respuesta Cancelar respuesta Borrar Por Inicio PÁGINAS POSTS Ver Todo RECOMENTADO PARA TI ETIQUETA ARCHIVO BÚSQUEDA TODOS LOS POSTS No se encontró ninguna coincidencia con su solicitud Volver a Inicio Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic ahora mismo 1 minuto atrás $$1$$ minutos atrás 1 hora atrás $$1$$ horas atrás Ayer $$1$$ días atrás $$1$$ semanas atrás hace más de 5 semanas Followers Follow ESTE CONTENIDO PREMIUM ESTÁ BLOQUEADO PASO 1: Compartir. PASO 2: Haga clic en el enlace que compartió para desbloquear Copiar todo el código Seleccionar todo el código Todos los códigos fueron copiados en su portapapeles No se copiaron los códigos / textos, por favor presiona [CTRL]+[C] (o CMD+C con Mac) para copiar