4 trucos psicológicos para acertar las respuestas en un examen tipo test

En la autoescuela, en la universidad e incluso en el colegio o el instituto, cada vez es más frecuente que los conocimientos de los alu...


En la autoescuela, en la universidad e incluso en el colegio o el instituto, cada vez es más frecuente que los conocimientos de los alumnos sean puestos a prueba a través de exámenes tipo test, en los que, por lo general, una opción es la correcta y el resto son falsas. A veces, errar en la respuesta provoca que se baje la nota (una forma de disuadir al alumno de contestar al azar); en otras ocasiones no, lo que anima a contestar todas las cuestiones incluso aunque no se sepan.

Muchos han intentado desentrañar la psicología oculta que late detrás de dichos test, así como aplicar soluciones matemáticas al mismo. Por ejemplo, por una cuestión de análisis probabilístico, si el número de respuestas es de tres, se debería restar la mitad del punto en caso de error; si es de cuatro, la tercera parte; si es de cinco, la cuarta parte, y así sucesivamente. En el caso de que, por un error del profesor, reste menos, tendremos la estadística de nuestro lado y deberíamos probar suerte.

Pero la mayor parte de teorías tienen como objetivo ir un paso por delante del profesor y descubrir los fallos inconscientes en la construcción del sistema. Sin embargo, para el escritor William Poundstone, convenciones como “si no sabes la respuesta, elige la del centro” o “elimina todas las respuestas que contengan las palabras ‘nunca’, ‘siempre’, ‘todos’ o ‘ninguno’”, están equivocadas. Como explica en su último trabajo, Rock Breaks Scissors: a Practical Guide to Outguessing and Outwitting Almost Everybody (Little, Brown, and Company), hay otros métodos muchos más útiles para adivinar la respuesta correcta en un examen tipo test.

Poundstone ha examinado 100 exámenes que presentaban 2.456 preguntas en total, provenientes de todo tipo de ámbitos –de los exámenes SAT, el equivalente estadounidense a las pruebas de acceso a la Universidad, a la prueba de conducir– y  ha llegado a la conclusión de que hay patrones que se repiten en la mayor parte de exámenes, lo que provoca que podamos adelantarnos al examinador y establecer útiles estrategias que nos permitan sumar algunos puntos más. Un reciente artículo en Business Insider recoge alguna de estas estrategias:

“Todas las anteriores son verdaderas” es una respuesta que suele ser cierta

Dentro de su creencia en que la sabiduría popular sobre los exámenes está equivocada, Poundstone asegura haber encontrado la prueba de que opciones que suelen ser descartadas rápidamente en realidad son en muchos casos verdaderas. Es lo que ocurre con “todas las respuestas anteriores son verdaderas” o “todas las opciones anteriores son falsas”, dos respuestas acertadas en el 52% de los casos.

Mira las respuestas anteriores y posteriores

El biógrafo de Carl Sagan señala que el procedimiento ideal para realizar un examen tipo test es contestar en primer lugar a las preguntas que conocemos con certeza y, una vez lo hayamos hecho, centrarnos en las que faltan por responder. Aunque muchos profesores se vanaglorien de diseñar exámenes completamente al azar, Poundstone señala que en la mayor parte de casos estos se siguen realizando de manera humana, por lo que es poco probable que una misma opción se repita en dos preguntas consecutivas.

Elige la respuesta más larga (y más concreta)

Esta quizá sea la enseñanza más útil de todas las proporcionadas por Poundstone, que explica que “los que diseñan los test tienen que asegurarse que las respuestas correctas son indiscutiblemente ciertas, lo que a menudo implica que se tenga que utilizar un lenguaje más calificativo”. Por el contrario, los profesores suelen dedicar menos tiempo y esfuerzo a redactar las respuestas falsas, que probablemente sean más vagas y más cortas. O, en otras palabras, para mentir hacen falta menos palabras que para decir la verdad. El profesor se asegurará de que la respuesta verdadera no se preste a confusión.

Elimina los extremos y las opciones más ambiguas

Las últimas dos enseñanzas proporcionadas por Poundstone: las respuestas que se diferencian sensiblemente del resto suelen ser falsas, al mismo tiempo que aquellas que se parecen demasiado o pueden dar lugar a ambigüedad. Para explicarlo, utiliza el ejemplo de un examen SAT en el que aparecen las siguientes combinaciones de palabras en las respuestas: “aleatorio” y “radical”; “inherente” y “controvertido”; “improvisado” y “sorprendente”; “metódico” y “revolucionario”; “derivativo” y “gradual”.

Según Poundstone, debido a que “gradual” significa todo lo contrario que el resto de la segunda mitad de las opciones (es decir, que “radical”, “controvertido”, “sorprendente” y “revolucionario”), la podemos eliminar. También la opción A (“aleatorio” y “radical”) y la C (“improvisado” y “sorprendente”), puesto que son tan semejantes que pueden conducir a la confusión del alumno. Y recordemos, como hemos señalado antes, que los profesores prefieren evitar líos y que no haya ninguna queja durante la corrección por la ambigüedad de la respuesta correcta. 

COMMENTS

Te puede interesar

Nombre

Academia,3,Alemania,7,Apariciones Marianas,2,Arabia Saudí,1,Argentina,4,Arte,1,Astronomía,2,Austria,1,Baloncesto,1,Bélgica,2,Biología,1,Boxeo,1,Brasil,1,Budapest,1,Canadá,1,Chile,1,China,6,Ciencia,14,Ciencia y Tecnología,146,Cine,7,Civilizaciones Perdidas,1,Cocina,24,Colombia,4,Conflictos,57,Conspiraciones,35,Crímenes,1,Criptomonedas,9,Criptozología,13,Cuba,1,Cultura,2,Curiosidades,3,Deportes,25,Dinamarca,1,E.E.U.U.,47,Economía,42,Ecuador,2,Editorial,5,Educación,1,Egiptología,12,Empresas,3,Enigmas y Misterios,49,Expediente X,6,Fantasmas,5,Fórmula 1,2,Francia,8,Fútbol,17,Gadgets,2,Grecia,2,Hungría,1,IA,3,India,4,Internacional,212,Internet,2,Irán,26,Irlanda,1,Israel,18,Italia,2,Japón,3,Kazajistán,1,Libros,4,Lugares Misteriosos,25,Marruecos,5,Medicina,2,Medio Ambiente,2,Meteorología,17,México,3,Mitos y Leyendas,82,MMA,1,Motociclismo,1,Música,1,Nacional,276,Naturaleza,2,Newsletter,9,Noticias,138,Nutrición,1,Ooparts,11,Opinión,5,Oposiciones,109,Pakistán,2,Panamá,1,Parapsicología,3,Perú,2,Podcast,1,Política,138,Polonia,1,Portugal,1,Profecías,4,Radio y TV,61,Redes Sociales,7,Reino Unido,2,Resúmenes,11,Rumanía,1,Rusia,11,Salud,6,Smartphones,6,Sociedad,32,Sucesos,110,Suecia,1,Suiza,1,Tailandia,2,Taiwán,2,Tecnología,28,Tenis,2,Ucrania,6,Ufología,75,Venezuela,2,
ltr
item
La Verdad Digital: 4 trucos psicológicos para acertar las respuestas en un examen tipo test
4 trucos psicológicos para acertar las respuestas en un examen tipo test
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjfrhgt2GkyT_aFcYpBOW79GSQcBLi15Zc68pqmVtLyTQFuLlKUpQ-jXfk0bauYMN1iVkhrBYXMDmteCkpq1LcvFN-dryJ5YsGY2mUYKDRCN3Wz_tJkKWmqOPCN7ZpVfSBsU9EpQD-kqbU/s320/test-gratis-oposiciones-examenoposicion_6.jpg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjfrhgt2GkyT_aFcYpBOW79GSQcBLi15Zc68pqmVtLyTQFuLlKUpQ-jXfk0bauYMN1iVkhrBYXMDmteCkpq1LcvFN-dryJ5YsGY2mUYKDRCN3Wz_tJkKWmqOPCN7ZpVfSBsU9EpQD-kqbU/s72-c/test-gratis-oposiciones-examenoposicion_6.jpg
La Verdad Digital
https://www.laverdaddigital.com/2016/01/4-trucos-psicologicos-para-acertar-las.html?m=0
https://www.laverdaddigital.com/?m=0
https://www.laverdaddigital.com/
https://www.laverdaddigital.com/2016/01/4-trucos-psicologicos-para-acertar-las.html
true
4386273164790084031
UTF-8
Cargando todas las publicaciones No se encontró ninguna publicación VER TODO Leer más Respuesta Cancelar respuesta Borrar Por Inicio PÁGINAS POSTS Ver Todo RECOMENTADO PARA TI ETIQUETA ARCHIVO BÚSQUEDA TODOS LOS POSTS No se encontró ninguna coincidencia con su solicitud Volver a Inicio Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic ahora mismo 1 minuto atrás $$1$$ minutos atrás 1 hora atrás $$1$$ horas atrás Ayer $$1$$ días atrás $$1$$ semanas atrás hace más de 5 semanas Followers Follow ESTE CONTENIDO PREMIUM ESTÁ BLOQUEADO PASO 1: Compartir. PASO 2: Haga clic en el enlace que compartió para desbloquear Copiar todo el código Seleccionar todo el código Todos los códigos fueron copiados en su portapapeles No se copiaron los códigos / textos, por favor presiona [CTRL]+[C] (o CMD+C con Mac) para copiar