Mapa simbólico resurge mientras la localidad lidia con disturbios tras un presunto ataque de origen migrante
Un mapa que recrea una ficticia "Batalla de Torre Pacheco" entre cristianos y almohades ha captado la atención en esta localidad murciana, fusionando elementos de la Reconquista medieval con símbolos modernos como la bandera de Vox, el escudo del Real Murcia y las enseñas de España y la región. Publicado en X por Javi Martinez Onsalo (@javionsalo) hace unas horas, este diseño, vinculado al blog "arte-historia-curiosidades.blogspot.com" y a la "Dehesa de las Yeguas", parece ser una iniciativa cultural o política que cobra un nuevo significado en medio de los recientes enfrentamientos en la zona.
El mapa ilustra un enfrentamiento hipotético con un "Campamento Cristiano" y un "Campamento Sarraceno", detallando movimientos tácticos como la "Carga cristiana" y el "Contrataque de las tropas de élite almohades". Sin embargo, no hay evidencia histórica de tal batalla en Torre Pacheco, lo que sugiere una narrativa fabricada, posiblemente inspirada en los conflictos del siglo XIII en Murcia, como la conquista de 1266 por Jaime I de Aragón. La inclusión de símbolos contemporáneos, especialmente el logo de Vox, un partido de derecha que ha ganado terreno en la región, apunta a una reinterpretación política del pasado, resonando con los debates actuales sobre inmigración.
Estos debates han estallado en violencia esta semana tras la agresión el pasado miércoles a un anciano de 68 años, presuntamente por jóvenes de origen magrebí. Los disturbios, que incluyeron enfrentamientos nocturnos con palos y machetes entre vecinos y migrantes, han dejado a Torre Pacheco en una situación crítica. Según un informe de la Guardia Civil, los incidentes raciales en Murcia han aumentado un 15% desde 2020, reflejando tensiones en una localidad donde el 30% de sus 40.000 habitantes son inmigrantes, muchos de ellos marroquíes clave en la agricultura local, según datos del INE de 2023.
El Ayuntamiento, liderado por el alcalde Pedro Ángel Roca, convocó concentraciones bajo el lema "Torre Pacheco, libre de violencia, libre de delincuencia", mientras la Guardia Civil reforzó su presencia para contener los altercados. La delegada del Gobierno, Mariola Guevara, condenó el odio y llamó a la calma, pero organizaciones como la Asociación de Trabajadores Inmigrantes Marroquíes (ATIM) denuncian un clima de racismo impulsado por discursos de extrema derecha. Podemos, por su parte, ha calificado la situación de "fascista".
En este contexto, la "batalla" simbólica de Javi Martinez Onsalo adquiere una dimensión inquietante. La mezcla de historia medieval con identidades modernas parece reflejar un intento de conectar el pasado glorioso de la Reconquista con las tensiones actuales, alimentando narrativas nacionalistas. Mientras la investigación sobre la agresión continúa, Torre Pacheco se encuentra en un punto de inflexión, donde el eco de una guerra imaginaria resuena con los conflictos reales que sacuden su presente.
COMMENTS