En un barrio de Sabadell, Barcelona, la tensión ha alcanzado un punto crítico tras una serie de incidentes delictivos atribuidos a un grupo ...
En un barrio de Sabadell, Barcelona, la tensión ha alcanzado un punto crítico tras una serie de incidentes delictivos atribuidos a un grupo de jóvenes de origen argelino, según han denunciado los residentes. Hartos de lo que describen como una ola de robos, acoso y agresiones sexuales, un centenar de vecinos decidió actuar por su cuenta la noche del 3 de julio de 2025, en un intento de enfrentarse a los presuntos responsables. La situación, que refleja un creciente malestar por la percepción de inacción policial y gubernamental, culminó en un altercado en el que un joven argelino fue sorprendido mientras cenaba en un establecimiento de kebab y fue interceptado por la multitud.
Según publicaciones en redes sociales y reportes locales, los vecinos se organizaron a las 10 de la noche para buscar a los sospechosos, quienes, según los residentes, habrían perpetrado múltiples delitos en la zona, incluyendo atracos con violencia y agresiones sexuales. Un video difundido en X muestra a una multitud enardecida frente a una vivienda, golpeando puertas y ventanas, y sacando objetos presuntamente robados, como una televisión y un patinete eléctrico. En este contexto, el incidente en el kebab se produjo cuando los vecinos identificaron a uno de los supuestos agresores, lo que desencadenó una intervención directa de la comunidad.
Fuentes locales señalan que la policía intervino rápidamente para evitar un enfrentamiento físico mayor, desplegando un fuerte dispositivo que resultó en la detención de varios individuos, aunque no se ha confirmado si el joven interceptado en el kebab fue arrestado. Los vecinos han expresado su frustración, alegando que las autoridades no han actuado con la contundencia necesaria para frenar la delincuencia en el barrio, lo que les llevó a tomar medidas extremas. Una usuaria de X, identificada como @Nasca14, afirmó que los presuntos delincuentes, tras ser detenidos, son liberados rápidamente, lo que agrava la percepción de impunidad.
Este incidente no es aislado en España. Casos similares, como el intento de linchamiento en el barrio de Es Molinar en Palma de Mallorca en julio de 2024, reflejan un creciente sentimiento de hartazgo entre comunidades que sienten que las fuerzas del orden no responden adecuadamente a problemas de delincuencia. En aquel caso, unos 50 vecinos intentaron atacar a un grupo de argelinos acusados de robos y agresiones, incluyendo atracos a punta de cuchillo a adolescentes. La rápida intervención policial evitó consecuencias más graves, pero puso en evidencia las tensiones sociales en torno a la inmigración y la seguridad ciudadana.
En Sabadell, los residentes también han denunciado previamente problemas con ocupaciones ilegales en naves abandonadas, asociadas a actividades delictivas. En 2019, el caso de la "Manada de Sabadell" —donde una joven de 18 años fue agredida sexualmente en una nave industrial por varios hombres, algunos de origen magrebí— generó una fuerte conmoción en la ciudad y protestas vecinales contra la inseguridad.
Las autoridades locales y los Mossos d’Esquadra no han emitido un comunicado oficial sobre los hechos más recientes, pero el incidente ha reavivado el debate sobre la seguridad, la integración de inmigrantes y la respuesta institucional frente a la delincuencia. Mientras tanto, los vecinos exigen soluciones concretas y advierten que la falta de acción podría derivar en nuevos episodios de justicia por mano propia.
COMMENTS