Un incidente marítimo ha sacudido la bahía del Callao, en Perú, tras confirmarse que al menos 20 contenedores del buque porta contenedores d...
Un incidente marítimo ha sacudido la bahía del Callao, en Perú, tras confirmarse que al menos 20 contenedores del buque porta contenedores de Evergreen cayeron al mar debido a un fuerte oleaje que azotó la zona durante la madrugada. El suceso involucró a un buque de la reconocida compañía taiwanesa Evergreen Marine, que se encontraba anclado a la espera de descargar su carga en el puerto principal de Lima, cuando las condiciones climáticas adversas, marcadas por olas de hasta 4 metros y vientos sostenidos de 50 km/h, provocaron el desprendimiento de los contenedores. Autoridades portuarias informaron que el incidente ocurrió alrededor de las 3:00 AM hora local, y aunque no se reportaron heridos entre la tripulación, la situación ha generado preocupación por el impacto ambiental y la seguridad marítima en la región.
El buque, cuya identidad exacta aún no ha sido revelada pero que forma parte de la flota de más de 200 navíos de Evergreen, transportaba mercancías diversas, incluyendo productos electrónicos y textiles, según estimaciones preliminares. Las autoridades peruanas, en coordinación con la Capitanía de Puerto del Callao, han iniciado una operación de emergencia para localizar y recuperar los contenedores sumergidos, temiendo que algunos puedan contener materiales peligrosos o que su dispersión afecte las rutas de navegación y los ecosistemas marinos cercanos. El oleaje, atribuido a un frente climático que ha afectado la costa peruana desde el jueves, también ha complicado las labores de rescate, con equipos especializados trabajando bajo condiciones difíciles para evitar que los contenedores floten hacia zonas residenciales o pesqueras.
Evergreen ha emitido un comunicado expresando su compromiso con la mitigación del daño, afirmando que está colaborando con las autoridades locales y que ha desplegado un equipo de expertos para evaluar la estabilidad del buque, que permanece anclado pero con daños visibles en su estructura de carga. Este incidente recuerda episodios previos de la compañía, como la pérdida de 36 contenedores del Ever Liberal en 2021 frente a Japón, lo que plantea preguntas sobre las medidas de seguridad en condiciones adversas. Críticos señalan que la presión por mantener calendarios de entrega ajustados podría haber llevado a una carga excesiva o a un anclaje inadecuado, aunque la empresa insiste en que cumplió con los protocolos internacionales.
La bahía del Callao, un eje clave para el comercio en el Pacífico sudamericano, ha visto interrumpidas sus operaciones, con el puerto cerrado temporalmente para inspecciones y la reubicación de otros buques. La Marina de Guerra del Perú ha desplegado patrullas para vigilar la deriva de los contenedores, mientras ambientalistas advierten sobre el riesgo de contaminación por derrames de carga o microplásticos. En redes sociales, el hashtag #CallaoEmergencia ha ganado fuerza, con ciudadanos expresando preocupación por la seguridad costera y exigiendo mayor regulación en el transporte marítimo. Las autoridades prometen un informe detallado en las próximas 48 horas, pero el incidente ya ha puesto en el foco la vulnerabilidad de los puertos peruanos ante el cambio climático y las prácticas de la industria naviera.
COMMENTS