El Gobierno vasco , liderado por el Partido Nacionalista Vasco (PNV), ha desatado una tormenta de controversia al elaborar y distribuir una ...
El Gobierno vasco, liderado por el Partido Nacionalista Vasco (PNV), ha desatado una tormenta de controversia al elaborar y distribuir una guía de educación sexual para niños de Primaria que incluye ilustraciones explícitas de estilo cómic, consideradas pornográficas por críticos y padres. El material, titulado "Cuerpo y Emociones: Explorando la Sexualidad", ha sido diseñado como recurso para docentes de entre 6 y 12 años en colegios públicos y concertados, pero sus contenidos han generado indignación tras filtrarse en redes sociales. Entre las imágenes destacan una niña abierta de piernas mientras una mujer le coloca un tampón, un niño desnudo en una consulta médica rodeado de varias personas, un alumno fantaseando con "clases prácticas" de sexo con su profesora, y dos niñas discutiendo sobre las partes íntimas de sus compañeros, escenas que han sido calificadas como "inapropiadas" y "traumáticas" por sectores conservadores y asociaciones de familias.
La guía, elaborada por el Departamento de Educación del Gobierno vasco bajo la dirección de Jokin Bildarratz, forma parte de un plan de "educación afectivo-sexual inclusiva" impulsado desde 2023, con un presupuesto de 2 millones de euros para su implementación en 500 escuelas. El objetivo declarado es "normalizar la diversidad corporal y emocional" desde edades tempranas, abordando temas como la pubertad, el consentimiento y la identidad de género con un enfoque progresista. Incluye 50 páginas de ilustraciones a color y textos que promueven debates en clase, como ejercicios para identificar "zonas erógenas" o dibujar cuerpos desnudos, argumentando que la exposición temprana reduce tabúes. Sin embargo, la falta de consentimiento parental obligatorio y la explicitud de las imágenes han encendido la polémica, con padres denunciando que sus hijos de 8 años regresaron de clase "confundidos y avergonzados" tras sesiones piloto en Bilbao y Vitoria.
El escándalo estalló cuando un padre de San Sebastián compartió capturas en X, acumulando 300,000 interacciones en 24 horas bajo el hashtag #NoALaGuíaPornográfica. Las ilustraciones, dibujadas por un colectivo artístico local, muestran a niños en situaciones explícitas: una niña recibiendo instrucción sobre tampones en una postura vulnerable, un niño desnudo durante un examen médico con miradas curiosas, y un alumno imaginando encuentros sexuales con su maestra, escenas que han sido comparadas con contenido para adultos. El Gobierno vasco defiende que el material está "contextualizado pedagógicamente" y que cumple con las directrices de la UE sobre educación sexual, pero la oposición, liderada por el PP y Vox, exige su retirada inmediata, calificándolo de "adoctrinamiento sexual" y anunciando querellas por corrupción de menores.
Socialmente, la guía ha dividido al País Vasco. El 55% de los padres en una encuesta de EiTB la rechaza, mientras el 35% la apoya como avance en igualdad, generando protestas en Bilbao y concentraciones a favor en Donostia. Políticamente, el PNV enfrenta presión interna, con el PSE-EE distanciándose, mientras el lehendakari Iñigo Urkullu ha prometido una revisión "si hay errores". Económicamente, los 2 millones invertidos podrían perderse si se anula, afectando programas educativos. La Iglesia vasca y asociaciones como HazteOir han pedido a la Fiscalía que investigue, mientras el Ministerio de Educación español ha solicitado un informe.
Este material, destinado a educar, ha encendido un debate sobre los límites de la enseñanza sexual, dejando un legado de polarización en una región que busca equilibrar tradición e innovación.
COMMENTS