Aquí están los pasos claros y ordenados para solicitar cita previa en Extranjería en España por el canal oficial y sin intermediarios: 1. De...
Aquí están los pasos claros y ordenados para solicitar cita previa en Extranjería en España por el canal oficial y sin intermediarios:
1. Determinar el trámite exacto
Antes de pedir cita, hay que saber qué procedimiento se va a realizar, porque el sistema de Extranjería tiene categorías diferentes:
- Primera autorización de residencia o trabajo (arraigo, reagrupación familiar, estudios, etc.)
- Renovaciones o prórrogas de permisos.
- Toma de huellas para la tarjeta de identidad de extranjero (TIE).
- Asignación de NIE.
- Asilo y protección internacional.
2. Acceder a la web oficial
Enlace: https://icp.administracionelectronica.gob.es/icpplus/index.html
(Es la única página válida; evita gestores que cobren por cita).
3. Elegir la provincia
En la primera pantalla, selecciona la provincia donde se hará el trámite. Ejemplo: Madrid, Barcelona, Valencia, etc.
4. Seleccionar el trámite correcto
El listado mostrará opciones como:
- POLICÍA – TOMA DE HUELLAS (Expedición de TIE y renovaciones).
- AUTORIZACIÓN DE RESIDENCIA Y TRABAJO.
- AUTORIZACIONES POR ARRAIGO.
- ASILO Y REFUGIO.
Debes elegir la que coincida con tu necesidad.
5. Rellenar datos personales
Introduce:
- Número de pasaporte o NIE.
- Nombre completo.
- Nacionalidad.
- Fecha de caducidad del documento.
6. Seleccionar fecha y hora
- El sistema mostrará las citas disponibles.
- Si aparece el mensaje “En este momento no hay citas libres”, hay que seguir intentando, especialmente temprano por la mañana o a medianoche, cuando suelen liberarse huecos.
7. Confirmar y guardar justificante
- Revisa la información.
- Confirma la cita.
- Descarga e imprime el PDF que genera el sistema, ya que será necesario presentarlo junto con la documentación.
8. Preparar la documentación
- Consulta en la web del Ministerio o en la oficina correspondiente la lista exacta de papeles que te pedirán el día de la cita.
- Lleva siempre originales y copias.
Consejo práctico: Si es para una primera autorización de residencia o trabajo, muchas veces el trámite se inicia en extranjería (no en comisaría) y después se pide cita para huellas en Policía Nacional. Conviene revisar qué documento se necesita antes.
Guía optimizada para conseguir cita en Extranjería más rápido, pensada para cuando el sistema está saturado y las citas se agotan en segundos
1. Mejor horario para buscar cita
- Entre semana: De 08:45 a 09:15 y de 15:45 a 16:15 (justo antes de que abran y cierren bloques del sistema).
- Fines de semana y festivos: También actualizan a veces los domingos entre las 21:00 y 23:00.
- Evita entrar a las 08:00 exactas, ahí entra todo el mundo y suele colapsar.
2. Técnica de actualización
1. Abre el enlace directo de tu provincia (el que te pasé antes).
2. Elige procedimiento y acepta.
3. En la pantalla que dice "En este momento no hay citas disponibles", no cierres, solo pulsa F5 (actualizar) cada 15-20 segundos.
4. Si ves una franja horaria libre, elige rápido y confirma antes de 60 segundos o el sistema la liberará.
3. Uso de varios dispositivos
- Abre el sistema en móvil y ordenador a la vez.
- Si puedes, conecta uno por datos móviles y otro por wifi, para que entren por redes diferentes.
- Esto aumenta la probabilidad de que uno de ellos capture una cita libre.
4. Ten los datos listos para copiar y pegar
- Nombre completo, NIE o pasaporte, fecha de nacimiento, teléfono y correo.
- Guarda estos datos en un bloc de notas para copiar y pegar rápidamente.
- El sistema caduca si tardas más de 2-3 minutos en rellenar.
5. Procedimientos con menos saturación
- Si tu trámite puede entrar en más de una categoría, prueba la menos solicitada. Ejemplo:
- En vez de entrar por “Renovación NIE” prueba “Autorizaciones de residencia” (algunas oficinas lo aceptan).
- Pregunta en la oficina si tu trámite se puede hacer también por otra vía.
6. Plan B: pedir en comisaría o por gestor
- Algunas subdelegaciones permiten pedir cita en ventanilla si acreditas urgencia (por ejemplo, contrato laboral pendiente).
- Un gestor administrativo colegiado a veces tiene acceso a cupos internos.
COMMENTS