Un escándalo sacude el mundo del fútbol español tras la imputación de los hermanos Iñaki y Nico Williams, estrellas del Athletic Club de Bil...
Un escándalo sacude el mundo del fútbol español tras la imputación de los hermanos Iñaki y Nico Williams, estrellas del Athletic Club de Bilbao y reconocidos activistas políticos, por presuntos delitos de estafa y apropiación indebida en un caso que involucra a un Mercedes AMG E63 valorado en más de 130,000 euros. La denuncia, presentada por la empresa navarra OMNIGESTION 24 SLU ante el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Número 2 de Aoiz, detalla un supuesto plan orquestado por los futbolistas entre octubre y diciembre de 2024, con la complicidad de su tía, Mary Princefripomaah, declarada insolvente, y un intermediario, Houssni Talhaoui Ichouyab. La investigación, que ha captado la atención nacional e internacional, pone en jaque la imagen pública de los hermanos, conocidos por su talento en el campo y su compromiso social, dejando al Athletic Club y a sus seguidores en un estado de incertidumbre.
Según el relato judicial, los Williams iniciaron negociaciones con OMNIGESTION para un intercambio de vehículos, ofreciendo un Mercedes CLA 45 a cambio del AMG E63, adquirido por la empresa en Bélgica por 77,000 euros, con un valor de mercado en España que oscila entre 130,000 y 230,000 euros según su estado y equipamiento. Los futbolistas habrían ganado la confianza del administrador de OMNIGESTION mediante encuentros personales y pruebas del vehículo, pero nunca entregaron el CLA 45 ni completaron los trámites legales de titularidad, dejando a la empresa sin el coche y con un perjuicio económico significativo. La estrategia incluyó, según la querella, maniobras dilatorias y la manipulación de documentos, con la tía de los Williams actuando como pantalla para dificultar la recuperación del vehículo, mientras Talhaoui habría facilitado la logística del engaño, incluyendo el transporte del AMG a un lugar desconocido.
El caso, admitido a trámite en julio de 2025, ha desatado una investigación que incluye la solicitud de informes a la Dirección General de Tráfico sobre la titularidad de ambos vehículos y medidas cautelares para inmovilizar el Mercedes AMG E63, cuyo paradero sigue siendo un misterio. Las declaraciones de los imputados están programadas para enero de 2026, lo que sugiere una pesquisa minuciosa que podría extenderse varios meses. La empresa denunciante alega que los hermanos aprovecharon su estatus de figuras públicas para generar confianza, un detalle que el juez de Aoiz considera relevante para evaluar la intencionalidad del delito. Además, la coincidencia temporal con declaraciones públicas de Iñaki Williams contra la "ultraderecha" el 29 de julio ha añadido una capa de especulación política, aunque no hay evidencia de que esté vinculada al caso.
La noticia ha generado reacciones encontradas. En redes sociales, algunos fans defienden a los Williams, atribuyendo la acusación a una campaña de desprestigio, mientras otros exigen claridad, destacando el impacto en la imagen del Athletic Club, que recientemente alcanzó la final de la Copa del Rey. El club, a través de un breve comunicado, expresó su "sorpresa" y se abstuvo de comentar hasta conocer los detalles judiciales. OMNIGESTION, por su parte, ha solicitado una indemnización que podría superar los 150,000 euros, incluyendo daños morales y pérdidas operativas. Mientras la investigación avanza, el caso pone bajo escrutinio la vida privada de los deportistas y plantea preguntas sobre la seguridad de las transacciones de lujo, dejando a la opinión pública dividida entre el apoyo a sus ídolos y la necesidad de justicia para la empresa afectada.
COMMENTS