La organización Hazte Oír ha vuelto a encender la controversia al instalar una lona idéntica a la que previamente fue denunciada y retirada ...
La organización Hazte Oír ha vuelto a encender la controversia al instalar una lona idéntica a la que previamente fue denunciada y retirada del frente del Congreso de los Diputados en una autopista de Valencia, desafiando las acciones legales del PSOE y el gobierno de Pedro Sánchez. La pancarta, desplegada la madrugada del martes cerca de la A-7 a las afueras de la ciudad, reproduce la imagen manipulada de Sánchez con la palabra "corrupto" en tipografía inspirada en 'El Padrino', acompañada de referencias a casos judiciales como "caso Koldo/Ábalos", "caso Begoña" y "caso Hermano", junto a un código QR que dirige a la web elcapo.org. Esta acción, anunciada por Hazte Oír a través de sus redes sociales como un acto de "resistencia cívica", se produce apenas dos meses después de que el Juzgado de Instrucción Número 12 de Madrid ordenara la retirada de una versión similar el 20 de mayo, tras una denuncia del PSOE por presunto delito de injurias y calumnias.
La lona original, colgada el 19 de mayo frente al Congreso, fue retirada por los Bomberos de Madrid a las 00:52 horas del 20 de mayo, tras una medida cautelar dictada por el juez Arturo Zamarriego, quien consideró que su contenido era "claramente lesivo" para la reputación de Sánchez y un "exceso en el ejercicio de la libertad de expresión". La nueva instalación en Valencia, situada en un puente sobre la autopista a la altura de la salida hacia Manises, ha sido recibida con una mezcla de apoyo y rechazo. Algunos conductores han compartido imágenes en redes sociales, aplaudiendo el gesto como una denuncia contra la corrupción, mientras que el PSOE de la Comunidad Valenciana ya ha anunciado que presentará una nueva denuncia ante la Guardia Civil, argumentando que la acción busca "provocar y desestabilizar" en un contexto de creciente polarización política. La ubicación estratégica, visible para miles de vehículos diarios, amplifica el impacto del mensaje, algo que el juez madrileño había destacado como agravante en la decisión anterior.
Hazte Oír justificó la nueva colocación como una respuesta a lo que califican de "censura injusta" por parte del gobierno, afirmando que la lona estará expuesta "hasta que las autoridades la retiren nuevamente", una declaración que sugiere una estrategia de provocación continua. La organización, que ha intensificado su campaña con autobuses y avionetas en otras ciudades, asegura contar con permisos municipales para el montaje, aunque fuentes del Ayuntamiento de Valencia indicaron que están verificando la legalidad del despliegue, que podría violar ordenanzas locales sobre publicidad. La policía local ha acordonado el área y está coordinándose con la Guardia Civil para evaluar si se requiere una orden judicial para su retirada, un proceso que podría repetirse como en Madrid.
El timing de la acción no ha pasado desapercibido, ocurriendo en medio de una semana marcada por tensiones políticas, incluida la reciente denuncia de José Luis Ábalos contra Óscar Puente y el robo en su domicilio, lo que algunos en redes sociales vinculan como una escalada de presión contra el entorno de Sánchez. El PSOE, por su parte, ha condenado la lona como una "campaña de odio" que busca desviar la atención de los esfuerzos del gobierno, mientras que críticos del partido ven en ella una validación de las acusaciones de corrupción que rodean al presidente. Con la investigación judicial aún abierta en Madrid y una nueva en marcha en Valencia, la polémica promete prolongarse, dejando a la opinión pública dividida entre quienes defienden la libertad de expresión y quienes ven en Hazte Oír una provocación deliberada en un momento de fragilidad política.
COMMENTS